LA INICIATIVA, EN COORDINACIÓN CON EL CLÚSTER DE CIUDADES DE LA MÚSICA DE LA UNESCO, PRETENDE PONER TAMBIÉN EL FOCO EN EL ODS 14 PARA CONCIENCIAR SOBRE LA CONSERVACIÓN DE LA VIDA SUBACUÁTICA “Llíria, como miembro de la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO, celebrará el
EL FESTIVAL OFRECERÁ CONCIERTOS DEL 18 A DE JUNIO AL 16 DE JULIO EN DISTINTOS ENCLAVES DE LA CIUDAD Con motivo del 21 de junio, Día Europeo de la Música (Fête de la Musique), vuelve el “Llíria Universal Music. LLUM Fest”, el festival de músicas del mundo organizado por la
EL CONSERVATORIO DE MÚSICA DE LA LOCALIDAD ACOGERÁ ESTE CERTAMEN ORGANIZADO POR S&M MUSIC CON LA COLABORACIÓN DEL DEL AYUNTAMIENTO EDETANO El Conservatorio Profesional de Música de Llíria acogerá, los días 18 y 19 de junio, la 2ª edición del Concurso Nacional de Clarinete “Llíria, Ciutat Creativa”, organizado por S&M
La Banda Primitiva de Llíria está inmersa en los ensayos para el Certamen Internacional de Bandas de Música “Vila de Altea”. Dentro de la programación de las sesiones, la sociedad ha preparado un ensayo a puerta abierta para el público general, el próximo sábado, 27 de noviembre, a las 12.30
Se han preparado eventos abiertos al público general y otros orientados únicamente al alumnado del centro El Conservatorio de Llíria ha presentado su programación especial para la conmemoración de Santa Cecilia, que se celebra anualmente en el mes de noviembre. El concejal de Enseñanzas Artísticas, Paco García, ha explicado que
Mestalla sonó como nunca el domingo. La música de la Banda Juvenil Primitiva de Llíria llevó al Valencia CF a firmar un empate en el último minuto ante el Atlético de Madrid. ¡Gracias por la invitación y AMUNT!
La música pierde a un referente. Juan Vicente Mas Quiles falleció ayer a los 100 años de edad. El director y compositor de la localidad poseía, entre otras distinciones, la Medalla de la Ciudad y el Premio Jaume I de la Vila de Llíria. La defunción del maestro Mas Quiles
El ‘Ciutat de Llíria’ se ha consagrado como uno de los festivales de orquestas de referencia dentro del mapa de la cultura musical. Así lo corroboraron tanto la Orquesta Sinfónica Primitiva de Llíria, dirigida por Juan José Aguado Baena; y la Orquesta Joven de la Unió Musical de Llíria, dirigida
La Orquesta Sinfónica Primitiva de Llíria ofrecerá un concierto este domingo 17 de octubre, a las 18.00 horas, en el Teatro Calderón de Alcoi. Será dentro del IV Festival CaixaBank de Orquestas de la Comunidad Valenciana. La agrupación compartirá escenario con la Orquesta Sinfónica de la SMI Santa Cecília de
Un justo reconocimiento. La Generalitat Valenciana ha decidido otorgarle la Distinción al Mérito Empresarial y Social a la empresa de venta de instrumentos y accesorios musicales, natural de Benaguacil ‘Consolat de Mar’. Su apoyo a la cultura musical en la Comunitat Valenciana en general, y en la comarca del Camp
La Unió Musical de Llíria y la Banda Primitiva salieron a la calle para presentar en sociedad su gran nivel, pese a las circunstancias de la pandemia. Lo hicieron con la presencia de decenas de personas entre el público y ante la atenta mirada y dirección de 2 invitados de
La vuelta del artista Abraham Cupeiro a Llíria, no podía haber tenido mejor fecha ni escenario, el concierto de la víspera de San Miguel. En las horas previas a la fiesta grande edetana, el artista gallego volvió a deleitar al público local, como ya hizo el pasado mes de mayo,
Este espacio arqueológico conserva uno de los conjuntos arquitectónicos relacionados con el mundo funerario, más importantes de la antigua provincia romana de Hispania.
Estos monumentos funerarios formaban parte de la antigua necrópolis de Edeta. Se conservan los restos de dos monumentos funerarios dispuestos junto con una de las principales vías de la entrada a la ciudad romana.
Junto a la vía necrópolis, se encuentra el umbral de la entrada al recinto funerario constituido por cuatro losas con la inscripción latina P. CLODIVS EVTYCHVS SIBI ET CLODIAE NATALI VXORI CARISSIMAE que significa “P. Clodio Eutico lo construyó para sí y para Clodia Natalia, su amadísima esposa”.
El primer monumento tiene la fachada decorada con pilastras acanaladas y una cámara interior con dos bancos corridos donde se celebraban las fiestas de los parientes. El segundo monumento pertenece al grupo de sepulcros turriformes y conserva una losa con un orificio central para realizar las libaciones que tapa una cavidad cúbica donde se depositaban las incineraciones y los ajuares funerarios.
Un audiovisual dedicado al mundo funerario romano puede contemplarse en una de las salas de este sótano arqueológico.