EL I FESTIVAL INTERNACIONAL DE MÚSICA DE CÁMARA DE LLÍRIA SE CELEBRARÁ LOS DÍAS 25 Y 28 DE MAYO La Concejalía de Turismo del Ayuntamiento edetano ha organizado la primera edición del Festival Internacional de Música de Cámara de Llíria, “EdetArts 2022”. El evento se celebrará los días 25 y
UN GRUPO DEL CENTRO HA REGRESADO DE SU ACTIVIDAD FORMATIVA Y DE COOPERACIÓN EN LAS CIUDADES PORTUGUESAS DE OPORTO Y LEIRIA El Conservatorio Profesional de Música de Llíria ha finalizado con éxito la primera experiencia de intercambio Erasmus Plus que el centro ha organizado a través de la Concejalía de
EL FESTIVAL DE PATRIMONIO HISTÓRICO Y MÚSICA ANTIGUA DE LLÍRIA SE CELEBRARÁ DEL 25 AL 27 DE MARZO Turisme Llíria ha presentado hoy la 4ª edición del “eMe, Early Music of Edeta. Festival de Patrimoni Històric i Música Antiga de Llíria”. El Ayuntamiento de Llíria promueve este evento dentro de
VARIOS TALLERES Y CONFERENCIAS CON SOLISTAS Y PROFESORES EUROPEOS SE DARÁN CITA EL PRIMER FIN DE SEMANA DE ABRIL El Conservatorio Profesional de Música de Llíria celebrará del 1 al 3 de abril la primera Convención de Flauta de carácter internacional, en la cual podrán participar flautistas de todos los
La Banda Primitiva de Llíria está inmersa en los ensayos para el Certamen Internacional de Bandas de Música “Vila de Altea”. Dentro de la programación de las sesiones, la sociedad ha preparado un ensayo a puerta abierta para el público general, el próximo sábado, 27 de noviembre, a las 12.30
El Conservatorio Profesional de Música de Llíria inauguró oficialmente, en la tarde de ayer, su curso académico 2021-2022. En un acto celebrado en el auditorio del centro educativo, contó con la participación del alcalde de Llíria Joanma Miguel, el director general de Infraestructuras Educativas de la Generalitat Valenciana Víctor Garcia
Llíria City Of Music participó, la pasada semana, en el III encuentro de la Red española de Ciudades Creativas UNESCO, una cita propicia para continuar desarrollando iniciativas comunes, con la cultura como motor del desarrollo urbano, con otros municipios creativos. Por ello, este prestigioso evento, celebrado en el marco de
La Escuela de Música de la Banda Primitiva de Llíria celebrará una jornada extraordinaria con motivo de la festividad de Santa Cecília. Será el viernes, 19 de noviembre, desde las 17.00 horas en las instalaciones de la sociedad. El equipo directivo y el profesorado del centro han preparado una jornada
Llíria participará como Ciudad Creativa de la UNESCO en el III Encuentro de Ciudades Creativas españolas, que Bilbao acoge en esta ocasión en el marco de la prestigiosa Bilbao Bizkaia Design Week. En este foro, municipios españoles con el sello UNESCO como reconocimiento a distintos campos artísticos, participarán en foros
Se han preparado eventos abiertos al público general y otros orientados únicamente al alumnado del centro El Conservatorio de Llíria ha presentado su programación especial para la conmemoración de Santa Cecilia, que se celebra anualmente en el mes de noviembre. El concejal de Enseñanzas Artísticas, Paco García, ha explicado que
Mestalla sonó como nunca el domingo. La música de la Banda Juvenil Primitiva de Llíria llevó al Valencia CF a firmar un empate en el último minuto ante el Atlético de Madrid. ¡Gracias por la invitación y AMUNT!
Turisme Llíria ofrece ‘Sintoniza con Llíria: Sinfonía de Culturales’, un paquete turístico desarrollado con la colaboración de la agencia receptiva TuriArt. “Este programa estará compuesto por un total de tres excursiones, con salida desde Valencia, que combinarán la asistencia a los conciertos del LLUM Fest ‘Llíria Universal Music’ con una visita
Este espacio arqueológico conserva uno de los conjuntos arquitectónicos relacionados con el mundo funerario, más importantes de la antigua provincia romana de Hispania.
Estos monumentos funerarios formaban parte de la antigua necrópolis de Edeta. Se conservan los restos de dos monumentos funerarios dispuestos junto con una de las principales vías de la entrada a la ciudad romana.
Junto a la vía necrópolis, se encuentra el umbral de la entrada al recinto funerario constituido por cuatro losas con la inscripción latina P. CLODIVS EVTYCHVS SIBI ET CLODIAE NATALI VXORI CARISSIMAE que significa “P. Clodio Eutico lo construyó para sí y para Clodia Natalia, su amadísima esposa”.
El primer monumento tiene la fachada decorada con pilastras acanaladas y una cámara interior con dos bancos corridos donde se celebraban las fiestas de los parientes. El segundo monumento pertenece al grupo de sepulcros turriformes y conserva una losa con un orificio central para realizar las libaciones que tapa una cavidad cúbica donde se depositaban las incineraciones y los ajuares funerarios.
Un audiovisual dedicado al mundo funerario romano puede contemplarse en una de las salas de este sótano arqueológico.