Històries Nocturnes 2022 arranca con Abraham Cupeiro

EL ARTISTA INTERNACIONAL ESTRENARÁ, JUNTO CON EL ENSEMBLE LLÍRIA CITY OF MUSIC, SU NUEVA OBRA “AULEA”

Llíria, Ciudad Creativa de la Música por la UNESCO, se viste nuevamente de gala con el estreno mundial de la composición “Aulea”, una obra del intérprete Abraham Cupeiro que hace un recorrido musical por las diferentes culturas y civilizaciones que han habitado en la antigua Edeta.

El concejal de Turismo, Paco García, ha destacado que “se inicia así el programa de Històries Nocturnes 2022, organizado desde el área, que en esta edición presenta novedades e incorpora la música como un nuevo elemento vertebrador del mismo”.

El proyecto turístico-cultural se desarrollará a lo largo de los sábados del mes de noviembre, y la música será la protagonista del inicio y final a las actividades preparadas.

Para este primer sábado, 5 de noviembre, contará con la presencia de la figura internacional y el gran multiinstrumentista Abraham Cupeiro, que después realizar una gira mundial con su obra “Pangea”, llega a Llíria con un trabajo dedicado a la sinfonía de culturas que representa el municipio edetano. “Acompañado por el Ensemble Llíria City Of Music, estrenará la obra “Aulea”, centrada en el mítico instrumento de doble flauta encontrado en el Vaso de los Guerreros de la ciudad íbera de Edeta”, ha explicado Paco García.

Los sábados 12 y 19, se mostrarán nuevas joyas del patrimonio local, con la visita a la réplica del mosaico romano de los Doce Trabajos de Hércules, reconstruido miméticamente en Ca Porcar, el lugar donde fue hallado en 1917; y también se adentrará en la Lyria medieval a través del, entre otros monumentos, Portal del Pont del Vidre ubicado en la Vila Vella y que ha sido restaurado y abierto al público recientemente.

Por último, el día 26 de noviembre y coincidiendo con las actividades del Día Internacional contra la Violencia de Género, se cerrará la programación de este año con la colaboración internacional del grupo Tango4Women, procedente de Leiria, municipio portugués que es también Ciudad Creativa de la Música por la UNESCO.

El edil de Turismo ha animado a las personas interesadas en participar en las actividades de Històries Nocturnes 2022, a apuntarse ya a través de la APP o web municipal, ya que las plazas son limitadas.

4) MAUSOLEOS ROMANOS

Ciudad romana. S. I – II d.C. declarado BIC

Este espacio arqueológico conserva uno de los conjuntos arquitectónicos relacionados con el mundo funerario, más importantes de la antigua provincia romana de Hispania.

Estos monumentos funerarios formaban parte de la antigua necrópolis de Edeta. Se conservan los restos de dos monumentos funerarios dispuestos junto con una de las principales vías de la entrada a la ciudad romana.

Junto a la vía necrópolis, se encuentra el umbral de la entrada al recinto funerario constituido por cuatro losas con la inscripción latina P. CLODIVS EVTYCHVS SIBI ET CLODIAE NATALI VXORI CARISSIMAE que significa “P. Clodio Eutico lo construyó para sí y para Clodia Natalia, su amadísima esposa”.

El primer monumento tiene la fachada decorada con pilastras acanaladas y una cámara interior con dos bancos corridos donde se celebraban las fiestas de los parientes. El segundo monumento pertenece al grupo de sepulcros turriformes y conserva una losa con un orificio central para realizar las libaciones que tapa una cavidad cúbica donde se depositaban las incineraciones y los ajuares funerarios.

Un audiovisual dedicado al mundo funerario romano puede contemplarse en una de las salas de este sótano arqueológico.