Jota Martínez Ensemble y Mara Aranda actúan en Llíria con las reconstrucciones de los instrumentos del artesonado de La Sang

Llíria se trasladó hasta el siglo XIII con la actuación de Jota Martínez Ensemble y la cantante Mara Aranda. La formación musical interpretó piezas de la época con los instrumentos representados en el artesonado gótico- mudéjar de la Iglesia de la Sang, realizadas por distintos luthiers y el propio Jota Martínez.

En las policromías se identificaron un total de 19 instrumentos, algunos de ellos repetidos, de los que se han reconstruido 10 distintos que aparecen en esta interesante obra de arte. El musicólogo seleccionó obras coetáneas del artesonado y relacionadas con las temáticas de las escenas representadas: amor cortés, poesía de trovadores, canciones a Santa María y danzas.

4) MAUSOLEOS ROMANOS

Ciudad romana. S. I – II d.C. declarado BIC

Este espacio arqueológico conserva uno de los conjuntos arquitectónicos relacionados con el mundo funerario, más importantes de la antigua provincia romana de Hispania.

Estos monumentos funerarios formaban parte de la antigua necrópolis de Edeta. Se conservan los restos de dos monumentos funerarios dispuestos junto con una de las principales vías de la entrada a la ciudad romana.

Junto a la vía necrópolis, se encuentra el umbral de la entrada al recinto funerario constituido por cuatro losas con la inscripción latina P. CLODIVS EVTYCHVS SIBI ET CLODIAE NATALI VXORI CARISSIMAE que significa “P. Clodio Eutico lo construyó para sí y para Clodia Natalia, su amadísima esposa”.

El primer monumento tiene la fachada decorada con pilastras acanaladas y una cámara interior con dos bancos corridos donde se celebraban las fiestas de los parientes. El segundo monumento pertenece al grupo de sepulcros turriformes y conserva una losa con un orificio central para realizar las libaciones que tapa una cavidad cúbica donde se depositaban las incineraciones y los ajuares funerarios.

Un audiovisual dedicado al mundo funerario romano puede contemplarse en una de las salas de este sótano arqueológico.