Es la banda civil más antigua de España. 200 años de historia que se conmemoraron con un espectacular concierto en el Ateneu Musical. Más de 150 músicos sobre el escenario demostraron el nivel de una Banda Primitiva, que a lo largo de su trayectoria ha actuado con algunos de los más prestigiosos directores e intérpretes del panorama mundial.
La sociedad recibió dos distinciones, por parte del Ayuntamiento de Llíria y la Federació de Societats Musicals de la Comunitat Valenciana. Ambas instituciones reconocieron el papel esencial del Clarín durante los últimos 200 años.
No fueron los únicos reconocimientos. También se entregaron los premios ‘Pare Antoni’ que, en esta segunda edición fueron otorgados al Director Honorífico de la sociedad, Manuel Galduf Verdeguer; al Consell Valencià de Cultura, al periodista Ferran Garrido y, a título póstumo, a Abelardo Salvo, fundador de Power Electronics.
La Banda Primitiva interpretó un programa muy especial, dirigido por director titular Javier Enguídanos Morató y la participación de Manuel Galduf, que actuó como director invitado. Además, el acto estuvo reforzado por una elegante iluminación y unas impresionantes proyecciones, relacionadas con las obras interpretadas
Un pasacalle histórico
Antes del concierto, tuvo lugar un pasacalle con la participación de 43 Clarineres Mayores – mujeres desde los 80 años hasta los 18 – que lucieron sus mejores galas en una noche muy especial. También se realizaron dos ofrendas, al monumento de la música y a la escultura del Pare Antoni, fundador de la Banda Primitiva de Llíria.
La Banda Primitiva es una de las entidades más importantes de la ciudad y un motivo más por el que #LlíriaCityofMusic aspira a ser reconocida por la UNESCO como Ciudad Creativa de la Música.