Con la llegada de septiembre, Llíria se prepara para vivir la ‘Fira i Festes de Sant Miquel’. Este año, con especial protagonismo para la música, acompañada de una programación muy variada que también combinará arte, música y tradición, demostrando así todo el potencial creativo del municipio.
Entre los actos destaca el Concierto de Bandas, en el que participarán la Unió Musical y la Banda Primitiva y que este año servirá para potenciar la candidatura a Ciudad Creativa de la Unesco. Uno de los platos fuertes del programa que podrán disfrutar vecinos y vecinas y todos los amantes de las armonías y las melodías el sábado 21 de septiembre a las 22:30 horas. “No podemos entender la programación de nuestras celebraciones patronales sin los conciertos de nuestras agrupaciones musicales. Este gran patrimonio con el que contamos constituye una de las señas de identidad de nuestra localidad. Y con este bagaje cultural, esperamos ser reconocidos como Ciudad Creativa de la Unesco en la modalidad de Música”, explica Manolo Civera, alcalde de Llíria.
En la agenda también están previstas las actuaciones del Cor de la Generalitat, la Orquesta de Plectro “El Micalet”, la Agrupación Musical Edetana “Vicente Giménez”, la Banda Musical UDP Llíria-Camp de Túria-Serranos, y el espectáculo fusión que reunirá en un mismo escenario a la Unió Musical con el grupo valenciano Bajoqueta Rock. Asimismo, se incluyen la exposición “Llíria (1900-1939) a través dels ulls de José Durán”, la entrega de premios del certamen literario “Pasqual Enguídanos-George H. White” y también el de pintura rápida “José Manaut”, o el acto de conmemoración de la declaración de la iglesia de la Sangre como Monumento Nacional el 29 de septiembre de 1919, entre muchos otros.