Llíria muestra al mundo su patrimonio cultural e histórico en un gran maratón multicultural

Llíria City of Music participará este domingo en un singular maratón cultural, con motivo de la Fiesta Internacional de la Música. Veinticinco ciudades de todo el mundo, pertenecientes a la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO, se han unido para ofrecer un espectáculo de actuaciones en streaming de más de 12 horas ininterrumpidas.

Desde la República Checa a Australia, de China a Alemania, Chile, Italia, Palestina o Estados Unidos… Se trata de una increíble fusión de culturas, promovida desde Katowice (Polonia) que arrancará a las 12:00 y se prolongará hasta medianoche.

Se podrá visionar en el canal de youtube ‘MUSICA EXPORT POLAND’: https://www.youtube.com/channel/UCgQYYgEEglBRLEw7HiEBjfw

Llíria participará con el espectáculo “EL DESPERTAR DE LAS ARTS”, que recientemente combinó la guitarra de Rafa Serrallet, el cine de la Filmoteca Valenciana, la interpretación de Rosana Pastor, el baile de Transfermove y el diseño de Francis Montesinos, en el incomparable marco de la iglesia de La Sang. Este acto contó con el apoyo de Turisme Comunitat Valenciana y la marca ‘Mediterranew Musix’ y del Institut Valencià de Cultura, al ser Llíria una ciudad adscrita al Circuit Cultural Valencià.

Una vez más, y gracias a la pertenencia a la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO, Llíria podrá mostrar al mundo su increíble patrimonio cultural e histórico, gracias a una producción audiovisual de primer nivel impulsada por el Ayuntamiento de Llíria, en la que el monumento nacional de La Sang tiene un simbólico protagonismo, y podrá ser admirado desde los cinco continentes. El resto de ciudades participantes en el evento, y que por tanto tendrán puesta en Llíria su mirada, son:

Adelaide, Hamamatsu, Ambon, Daegu, Chennai, Kazan, Ramallah, Katowice, Veszprem, Brno, Noorkoping, Pesaro, Hannover, Mannheim, Metz, Glasgow, Idanha-a-Nova, Amarante, Leiria, Bogota, Kingston, Valparaiso, Frutillar y Kansas City.

Este es el horario previsto de las distintas participaciones:

Aquí podéis consultar el programa completo: Programa Fiesta de la Música

4) MAUSOLEOS ROMANOS

Ciudad romana. S. I – II d.C. declarado BIC

Este espacio arqueológico conserva uno de los conjuntos arquitectónicos relacionados con el mundo funerario, más importantes de la antigua provincia romana de Hispania.

Estos monumentos funerarios formaban parte de la antigua necrópolis de Edeta. Se conservan los restos de dos monumentos funerarios dispuestos junto con una de las principales vías de la entrada a la ciudad romana.

Junto a la vía necrópolis, se encuentra el umbral de la entrada al recinto funerario constituido por cuatro losas con la inscripción latina P. CLODIVS EVTYCHVS SIBI ET CLODIAE NATALI VXORI CARISSIMAE que significa “P. Clodio Eutico lo construyó para sí y para Clodia Natalia, su amadísima esposa”.

El primer monumento tiene la fachada decorada con pilastras acanaladas y una cámara interior con dos bancos corridos donde se celebraban las fiestas de los parientes. El segundo monumento pertenece al grupo de sepulcros turriformes y conserva una losa con un orificio central para realizar las libaciones que tapa una cavidad cúbica donde se depositaban las incineraciones y los ajuares funerarios.

Un audiovisual dedicado al mundo funerario romano puede contemplarse en una de las salas de este sótano arqueológico.