Llíria y Granada unen su creatividad para rendir tributo a la figura de Lorca

El Teatro de la Banda Primitiva de Llíria acogió con gran éxito de público, el espectáculo ‘Muerto de Amor’. Este recital poético teatralizado con música en directo sirvió para rendir homenaje al poeta Federico García Lorca en el aniversario de su asesinato, el 18 de agosto de 1936.

El Ayuntamiento de Llíria, a través de Turisme Llíria, ha querido poner en valor la figura del creador granadino, y lo ha hecho en cooperación con Granada, Ciudad Creativa de la Literatura, dentro de la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO. “Como Ciudad Creativa ha sido un verdadero honor unir nuestra música y nuestro arte con Granada para rendir tributo a su poeta. Además de un creador de talla universal, Lorca simboliza muchas vidas truncadas. Especialmente de aquellos que como él anhelaban la libertad, la educación y la cultura y perdieron la vida en una guerra desalmada. Hoy seguimos en deuda con todas aquellas personas, y con naturalidad necesitamos seguir con ese trabajo de reparación de la memoria histórica. Las familias deberían tener a sus seres queridos en lugares donde puedan descansar en paz. En Llíria tuvimos más de 120 fusilados que todavía están en fosas comunes, y hay todavía miles en toda España. Sus familias merecen tenerlos en un lugar donde vindicar su memoria.”, comentó tras el evento el alcalde de Llíria, Manuel Civera.

El espectáculo multicultural estuvo protagonizado por la artista Elma Sambeat, vecina de Llíria, acompañada por el pianista francés, Baptiste Bailly, el actor argentino Jorge Affranchino y la actriz finlandesa Anna Kurikka. Fue, en palabras de la propia protagonista, “un viaje libre y creativo por la poesía de Lorca”: “Estoy muy agradecida a Llíria y Granada por la acogida de este proyecto que une música, teatro y poesía. Lorca es un gran estímulo creativo para todos nosotros”, aseguró Elma Sambeat.

El evento se celebró con estricto cumplimiento de las normas sanitarias por parte de todos los que asistieron a través de la APP Llíria, y fue ofrecido en directo a través del canal de Youtube municipal. Ya puede verse online en el siguiente enlace:

4) MAUSOLEOS ROMANOS

Ciudad romana. S. I – II d.C. declarado BIC

Este espacio arqueológico conserva uno de los conjuntos arquitectónicos relacionados con el mundo funerario, más importantes de la antigua provincia romana de Hispania.

Estos monumentos funerarios formaban parte de la antigua necrópolis de Edeta. Se conservan los restos de dos monumentos funerarios dispuestos junto con una de las principales vías de la entrada a la ciudad romana.

Junto a la vía necrópolis, se encuentra el umbral de la entrada al recinto funerario constituido por cuatro losas con la inscripción latina P. CLODIVS EVTYCHVS SIBI ET CLODIAE NATALI VXORI CARISSIMAE que significa “P. Clodio Eutico lo construyó para sí y para Clodia Natalia, su amadísima esposa”.

El primer monumento tiene la fachada decorada con pilastras acanaladas y una cámara interior con dos bancos corridos donde se celebraban las fiestas de los parientes. El segundo monumento pertenece al grupo de sepulcros turriformes y conserva una losa con un orificio central para realizar las libaciones que tapa una cavidad cúbica donde se depositaban las incineraciones y los ajuares funerarios.

Un audiovisual dedicado al mundo funerario romano puede contemplarse en una de las salas de este sótano arqueológico.