El guitarrista Rafael Serrallet, profesor del Conservatori edetano, ofreció dos conciertos y una conferencia en Cabo Verde. La música de Llíria se ha fusionado este mes con la caboverdiana a través de la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO. El prestigioso guitarrista Rafael Serrallet, profesor del Conservatori de Llíria, visitó esta isla africana los días 19 y 20 de marzo con el patrocinio del INAEM (Ministerio de Cultura) y el apoyo del Ajuntament de Llíria. El concierto fue organizado por el Ministerio de Cultura y de las Industrias Creativas y por la Cámara Municipal de Praia.
“Fue una experiencia espléndida. Cabo Verde es uno de los lugares más musicales de África, a pesar de su pequeño tamaño, y tiene una gran influencia portuguesa y brasileña, por ello es tan conocida su música en el mundo occidental. Cesaria Évora es el icono más importante de la música caboverdiana, cantante universal conocida en el mundo entero y venerada en Cabo Verde. Además de mi concierto, tuve oportunidad de colaborar con dos guitarristas caboverdianos de altísmo nivel Kaku Alves y Manuel Candinho. He de reconocer que fue un auténtico placer y honor hacer música a su lado”, comenta Serrallet tras su experiencia.
El guitarrista ofreció sendos conciertos en Praia, en el Auditorio de la Rectoria y en el Palacio de la Cultura Ildo Lobo. Además ofreció la conferencia “Breve historia de la guitarra española” en la Universidad de Cabo Verde (Casa da Música). Chissana M. Magalhães, de la Camara Municipal de Praia, expresó su satisfacción tras asistir al concierto de Serrallet: “Fue un auténtico placer recibir la visita en nuestro país de un guitarrista tan prestigioso como Rafael Serrallet, y poder disfrutar de su música y sus conocimientos en vivo. Agradecemos además que haya podido viajar hasta aquí en tan difíciles circunstancias para todos. Fue un magnífico embajador de Llíria City of Music”.
Llíria y Praia seguirán estrechando lazos culturales, dentro de la misión cultural UNESCO, en un futuro próximo, tras este camino inicial abierto por el profesor Serrallet.