La Orquesta “Llíria City of Music” ofrece este domingo un concierto en la iglesia de la Asunción

DIRIGIDA POR EL PORTUGUÉS VITOR MATOS, INTERPRETARÁ LA “SINFONÍA Nº 6” DE BEETHOVEN ADEMÁS DE DIVERSAS OBRAS LÍRICAS

La Orquesta “Llíria City of Music” ofrecerá un concierto este próximo domingo, a las 19.00 horas, en la iglesia de la Asunción de la localidad. El Ayuntamiento de Llíria vuelve a reunir, ex profeso, a músicos de las sociedades musicales del municipio para esta actuación extraordinaria. La entrada será libre hasta completar aforo.

El concejal de Cultura, Paco Gorrea, ha señalado que “volvemos a ofrecer, dentro de nuestra agenda, un concierto con un programa muy atractivo, que interpretarán los músicos de nuestras bandas, con la colaboración internacional del director portugués Vitor Matos, procedente Leiria, que es también Ciudad Creativa de la Música por la UNESCO, y acompañados por la mezzosoprano Lorena Valero”.

En la primera parte, la Orquesta “Llíria City of Music”, con Lorena Valero, ofrecerá extractos de piezas archiconocidas de la ópera “Carmen” de Georges Bizet, “La canción de la paloma” de Francisco Asenjo Barbieri y el aria “Mon coeur s’ouvre à ta voix” de la ópera Sansón y Dalila de Camille Saint-Saëns.

Para finalizar, interpretará la “Sinfonía nº 6” de Beethoven, llamada «La Pastoral», una de las pocas obras de música programática del compositor, en la que recrea, a través de sus cuatro movimientos, escenas de la vida campestre.

Sobre Vitor Matos
Vitor Matos es director titular de la Orquesta Guimarães y profesor asistente del Departamento de Música del Instituto de Letras y Ciencias Humanas de la Universidad de Minho, como director del curso de Licenciatura en Música.

Tiene una intensa actividad en el campo de la dirección, dirigiendo la Orquesta del Norte, la Orquesta de Estudio, la Orquesta de Cámara Minho, la Orquesta Académica de la Universidad de Minho, la Orquesta del Conservatorio y Teatro de Kaiserslautern y Radio Sur de Alemania, las orquestas de los conservatorios superiores de Vigo y Katarina Gurska de Madrid, con las que ha desarrollado un programa de obras desde el Barroco hasta la época contemporánea.

Mezzosoprano Lorena Valero
Discípula de Margarita Lilova, kammersängerin y profesora de la Universidad de Canto de Viena. Ha recibido el magisterio de Ghena Dimitrova, Dolora Zajick, Jerzy Artisz, Roberto Scandiuzzi y Helmut Deutsch. Destaca poderosamente sobre los escenarios por su marcada personalidad musical y teatral con la que dota de vida a sus personajes. Defensora del repertorio español y del género chico.

4) MAUSOLEOS ROMANOS

Ciudad romana. S. I – II d.C. declarado BIC

Este espacio arqueológico conserva uno de los conjuntos arquitectónicos relacionados con el mundo funerario, más importantes de la antigua provincia romana de Hispania.

Estos monumentos funerarios formaban parte de la antigua necrópolis de Edeta. Se conservan los restos de dos monumentos funerarios dispuestos junto con una de las principales vías de la entrada a la ciudad romana.

Junto a la vía necrópolis, se encuentra el umbral de la entrada al recinto funerario constituido por cuatro losas con la inscripción latina P. CLODIVS EVTYCHVS SIBI ET CLODIAE NATALI VXORI CARISSIMAE que significa «P. Clodio Eutico lo construyó para sí y para Clodia Natalia, su amadísima esposa».

El primer monumento tiene la fachada decorada con pilastras acanaladas y una cámara interior con dos bancos corridos donde se celebraban las fiestas de los parientes. El segundo monumento pertenece al grupo de sepulcros turriformes y conserva una losa con un orificio central para realizar las libaciones que tapa una cavidad cúbica donde se depositaban las incineraciones y los ajuares funerarios.

Un audiovisual dedicado al mundo funerario romano puede contemplarse en una de las salas de este sótano arqueológico.