Red UNESCO de Ciudades Creativas

La Red de Ciudades Creativas de la UNESCO se esfuerza para promocionar la cooperación con y entre ciudades cuya identidad musical es un factor estratégico y vital para un desarrollo urbano sostenible.

La Red de Ciudades Creativas de la UNESCO, creada en 2004, pretende consolidar la cooperación con y entre las ciudades cuya creatividad ha sido reconocida como un factor estratégico para el desarrollo sostenible en lo que respecta a aspectos económicos, sociales, culturales y medioambientales.

Uniéndose a la Red, las ciudades dan cuenta de su compromiso a compartir las mejores prácticas, estableciendo relaciones que promueven la creatividad y las industrias culturales, reforzando la participación en la vida cultural e integrando la cultura en planes de desarrollo urbano. La Red de Ciudades Creativas de la UNESCO cubre siete ámbitos de creatividad: Artesanía y Arte Popular, Diseño, Cine, Gastronomía, Literatura, Artes Digitales y Música.

Objetivos

Áreas de acción

La Red de Ciudades Creativas de la UNESCO, creada en 2004, pretende consolidar la cooperación con y entre las ciudades cuya creatividad ha sido reconocida como un factor estratégico para el desarrollo sostenible en lo que respecta a aspectos económicos, sociales, culturales y medioambientales.

Uniéndose a la Red, las ciudades dan cuenta de su compromiso a compartir las mejores prácticas, estableciendo relaciones que promueven la creatividad y las industrias culturales, reforzando la participación en la vida cultural e integrando la cultura en planes de desarrollo urbano. La Red de Ciudades Creativas de la UNESCO cubre siete ámbitos de creatividad: Artesanía y Arte Popular, Diseño, Cine, Gastronomía, Literatura, Artes Digitales y Música.