Llíria acogerá su primer Fórum Internacional de Dirección

Contará con destacados especialistas del mundo de la música y estará abierto a todo el público

Llíria, 14 julio 2022.- Llíria se convertirá en el escenario ideal para el diálogo, la creatividad y el intercambio de conocimientos musicales durante los próximos días 22 y 23 de julio. Son las fechas escogidas para la celebración del primer Fórum Internacional de Dirección, organizado por la Concejalía de Música del Ayuntamiento de Llíria y AESDO, la Asociación Española de Directores de Orquesta.

Fiel a su misión educadora y formativa como Ciudad Creativa de la Música por la UNESCO, Llíria acogerá destacados representantes en dirección musical, tanto orquestal como coral y bandística, que compartirán sus experiencias con directores, estudiantes y personas aficionadas a la música en general, ya que la entrada es libre hasta completar el aforo del Centro Multiusos de Llíria.

Siguiendo la estela de éxito que dejó en 2021 el primer Concurso Internacional de Dirección de Orquesta celebrado en Llíria, es el turno este año de un nuevo formato, también internacional y con la Dirección como eje principal, pero con un espíritu más formativo que competitivo. “Con este Fórum deseamos consolidar un acontecimiento singular destinado a los artistas, a la industria cultural y a la ciudadanía. Nada mejor que un compromiso ciudadano con el diálogo y la creatividad para un desarrollo justo, humano y pacífico”, destaca el coordinador del Fórum, el prestigioso director Cristóbal Soler.

Las jornadas arrancarán el viernes 22 a las 10.00 horas, con unas palabras online de bienvenida de Simon Rattle y la presentación de Manuel Galduf. A continuación, diferentes entrevistas, ponencias y mesas redondas alrededor de diferentes temáticas vinculadas a la dirección musical, que concluirán el sábado a las 14.00 horas con una mesa dedicada a las compositoras y directoras españolas.

“Todo tipo de público está invitado a asistir a unas jornadas en las que se pretende enfatizar y recalcar el valor terapéutico de la música, medicina imprescindible para el bienestar social”, señala Soler.

I Festival de Llíria

En las mismas jornadas que el Fórum y de forma paralela, Llíria también celebra el I Festival de Música, en el que participarán, entre el 21 y el 24 de julio, las cuatro principales orquestas de la Comunitat Valenciana. Se convertirá así Llíria, una vez más, en el epicentro de la creatividad musical nacional. Las entradas para estos conciertos se pueden adquirir ya a través de la web del Ayuntamiento edetano.

Programa I Fórum Internacional

4) MAUSOLEOS ROMANOS

Ciudad romana. S. I – II d.C. declarado BIC

Este espacio arqueológico conserva uno de los conjuntos arquitectónicos relacionados con el mundo funerario, más importantes de la antigua provincia romana de Hispania.

Estos monumentos funerarios formaban parte de la antigua necrópolis de Edeta. Se conservan los restos de dos monumentos funerarios dispuestos junto con una de las principales vías de la entrada a la ciudad romana.

Junto a la vía necrópolis, se encuentra el umbral de la entrada al recinto funerario constituido por cuatro losas con la inscripción latina P. CLODIVS EVTYCHVS SIBI ET CLODIAE NATALI VXORI CARISSIMAE que significa «P. Clodio Eutico lo construyó para sí y para Clodia Natalia, su amadísima esposa».

El primer monumento tiene la fachada decorada con pilastras acanaladas y una cámara interior con dos bancos corridos donde se celebraban las fiestas de los parientes. El segundo monumento pertenece al grupo de sepulcros turriformes y conserva una losa con un orificio central para realizar las libaciones que tapa una cavidad cúbica donde se depositaban las incineraciones y los ajuares funerarios.

Un audiovisual dedicado al mundo funerario romano puede contemplarse en una de las salas de este sótano arqueológico.