Eres una persona creativa? T’agrada la música? Comparteix ací la teua creativitat musical enviant les teues millors fotos relacionades amb la música, vídeos amb xicotetes actuacions musicals, curiositats…
El magnífic guitarrista i proessor del Conservatori de Llíria Rafa Serrallet ens envia esta imatge des de Vranje (Sèrbia) on ha viatjat per mostrar la creativitat musical present a Llíria City of Music
El director edetà Pascual Cabanes va ser convidat a dirigir la Banda Sinfónica Musical de Sevilla el passat 5 de novembre de 2020, per a celebrar el primer any de Llíria com a Ciutat Creativa de la UNESCO per la música, com també ho és Sevilla.
Diferentes personalidades de la cultura edetana se suman a la campaña internacional ‘We r Culture’, impulsada desde la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO para defender el valor de la cultura en tiempos de pandemia.
Emplena aquest formulari i ens posarem en contacte amb tu perquè ens envies les teues fotografies i vídeos en els múltiples esdeveniments de Lliria City of Music
Este espacio arqueológico conserva uno de los conjuntos arquitectónicos relacionados con el mundo funerario, más importantes de la antigua provincia romana de Hispania.
Estos monumentos funerarios formaban parte de la antigua necrópolis de Edeta. Se conservan los restos de dos monumentos funerarios dispuestos junto con una de las principales vías de la entrada a la ciudad romana.
Junto a la vía necrópolis, se encuentra el umbral de la entrada al recinto funerario constituido por cuatro losas con la inscripción latina P. CLODIVS EVTYCHVS SIBI ET CLODIAE NATALI VXORI CARISSIMAE que significa “P. Clodio Eutico lo construyó para sí y para Clodia Natalia, su amadísima esposa”.
El primer monumento tiene la fachada decorada con pilastras acanaladas y una cámara interior con dos bancos corridos donde se celebraban las fiestas de los parientes. El segundo monumento pertenece al grupo de sepulcros turriformes y conserva una losa con un orificio central para realizar las libaciones que tapa una cavidad cúbica donde se depositaban las incineraciones y los ajuares funerarios.
Un audiovisual dedicado al mundo funerario romano puede contemplarse en una de las salas de este sótano arqueológico.