Noticias

I FESTIVAL DE LLÍRIA

L’Ajuntament organitza el I Festival de Llíria que se celebrarà del 21 al 24 de juliol. La ciutat reunirà a les quatre grans formacions simfòniques de la Comunitat Valenciana en este esdeveniment que compta amb la direcció artística de Justo Romero. L’Orquestra de València, la Jove Orquestra de la Generalitat Valenciana, l’ADDA

Leer más

La Banda Simfònica Municipal de Madrid visita Llíria

Oferirà un concert aquest diumenge 3 de juliol en el teatre de la Primitiva La Banda Simfònica Municipal de Madrid (BSMM) actuarà este pròxim diumenge, 3 de juliol, a les 20.00 hores en el teatre de la Banda Primitiva de Llíria, dins de l’agenda cultural que organitza la Regidoria de

Leer más

La Regidoria de Turisme organitza EdetArts 2022

EL I FESTIVAL INTERNACIONAL DE MÚSICA DE CAMBRA DE LLÍRIA SE CELEBRARÀ ELS DIES 25 I 28 DE MAIG La Regidoria de Turisme de l’Ajuntament edetà ha organitzat la primera edició del Festival Internacional de Música de Cambra de Llíria, “EdetArts 2022”. L’esdeveniment se celebrarà els dies 25 i 28

Leer más

4) MAUSOLEOS ROMANOS

Ciudad romana. S. I – II d.C. declarado BIC

Este espacio arqueológico conserva uno de los conjuntos arquitectónicos relacionados con el mundo funerario, más importantes de la antigua provincia romana de Hispania.

Estos monumentos funerarios formaban parte de la antigua necrópolis de Edeta. Se conservan los restos de dos monumentos funerarios dispuestos junto con una de las principales vías de la entrada a la ciudad romana.

Junto a la vía necrópolis, se encuentra el umbral de la entrada al recinto funerario constituido por cuatro losas con la inscripción latina P. CLODIVS EVTYCHVS SIBI ET CLODIAE NATALI VXORI CARISSIMAE que significa “P. Clodio Eutico lo construyó para sí y para Clodia Natalia, su amadísima esposa”.

El primer monumento tiene la fachada decorada con pilastras acanaladas y una cámara interior con dos bancos corridos donde se celebraban las fiestas de los parientes. El segundo monumento pertenece al grupo de sepulcros turriformes y conserva una losa con un orificio central para realizar las libaciones que tapa una cavidad cúbica donde se depositaban las incineraciones y los ajuares funerarios.

Un audiovisual dedicado al mundo funerario romano puede contemplarse en una de las salas de este sótano arqueológico.